Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

PERCY HORNA ENTREGARÁ TABLETS A LA TOTALIDAD DE JUECES DE PAZ DE LA CORTE DE CAJAMARCA

  • Hecho sin precedentes en el país marca un hito en la modernización digital de la justicia de paz.

En un acto protocolar y emblemático para la justicia rural del país, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, recibió de manos de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado tablets que serán entregadas a 489 jueces de paz en la región Cajamarc. Este avance tecnológico con los dispositivos móviles se complementa con la implementación del innovador Sistema Informático de Gestión para la Justicia de Paz (SISJUPAZ), diseñado para agilizar y modernizar la administración de justicia en las comunidades más alejadas.

“El esforzado trabajo de nuestros jueces y juezas de paz cajamarquinos será transformado con esta herramienta tecnológica. Las tablets, junto con el SISJUPAZ, permitirán digitalizar registros y fortalecer la capacidad de respuesta ante casos de violencia, acercando la justicia a quienes más lo necesitan. En Cajamarca, donde los jueces de paz son un pilar fundamental en nuestras comunidades rurales, y olvidados por décadas, esta modernización representa un cambio histórico”, resaltó Percy Horna León.

Por primera vez en la historia del Perú, la justicia de paz contará con un sistema informático que facilitará el registro y seguimiento de casos, mejorará la coordinación con la justicia formal, en asuntos de notificaciones, por ejemplo, que disminuirán los índices de frustración de actos procesales. Este logro ha sido posible gracias a la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Poder Judicial del Perú y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), en el marco del proyecto Sumaq Justicia.

El evento, desarrollado en Lima durante el II Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas de jueces y juezas de paz, reunió a representantes de los distritos judiciales de Huancavelica, Junín, Cajamarca y Lima Este, junto a autoridades de la justicia estatal y especial. Además de la entrega de equipos tecnológicos, el encuentro permitió intercambiar estrategias y experiencias para atender casos de violencia, garantizando un acceso más efectivo a la justicia en zonas rurales y vulnerables.

Con la implementación de SISJUPAZ y la entrega de tablets, la justicia de paz en Cajamarca avanza hacia una nueva era de modernidad y eficiencia, demostrando que el acceso a la justicia es un derecho que no conoce barreras geográficas ni tecnológicas.

Noticias relacionadas

Poder Judicial ordena suspensión de exploración minera en cerro Colpayoc en Chetilla.

admin

PODER JUDICIAL ADMITIÓ DEMANDA CONTRA EL ESTADO Y MINERA YANACOCHA.

admin

INTERVIENEN A POSTULANTE CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN EL EXAMEN DE ADMISIÓN 2025–II

admin

SUNASS Y UGEL CAJAMARCA MONITOREAN CLORACIÓN DEL AGUA EN COLEGIOS Y CONSUMO DE SERVICIO SEGURO

admin

CANJEAN EL VALE FISE NÚMERO 13 MILLONES EN BENEFICIO DE FAMILIAS VULNERABLES DE CAJAMARCA

admin

PROPONEN DESTITUCIÓN DE TRES JUECES DE CAJAMARCA POR PRESUNTO FAVORECIMIENTO A ACUSADO DE HOMICIDIO

admin

Dejar un comentario