Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

OFICIALIZAN AUMENTO DE SUELDO PARA LA PNP EN 2025

El Gobierno de Perú, mediante el Ministerio del Interior (Mininter), anunció un aumento salarial para la Policía Nacional del Perú (PNP) después de 12 años de espera. Este ajuste se concretó gracias a la reciente aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025. Aunque la presidenta Dina Boluarte ya había adelantado este anuncio, la medida ha sido oficializada y se aplicará en 2025 y 2026 en fechas específicas.

Aumento de sueldo PNP 2025: ¿a partir de qué fecha?
De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio del Interior, el aumento del sueldo para la PNP se dará a partir del 2025 en los siguientes tramos:

Primer tramo: enero de 2025
Segundo tramo: julio de 2025
Tercer tramo: diciembre de 2025
Cuarto tramo: junio de 202

¿Cuál es el presupuesto para el aumento de sueldo PNP 2025?
El titular del Mininter, Juan José Santiváñez, informó que el presupuesto asignado para el próximo año asciende a S/12.215.000.000, lo que representa un aumento del 8.3 % en comparación con el presupuesto del presente año 2024. Asimismo, Santiváñez sostuvo que dentro del proyecto de presupuesto también se ha incluido un aumento salarial para los miembros activos y retirados de la PNP. Por ello, solicitó a los congresistas tomar en cuenta esta demanda del personal policial, que ha estado esperando durante 12 años.

En tanto, las entidades adscritas al Mininter recibirán un porcentaje del presupuesto dividido de la siguiente manera:
97.15%: Ministerio del Interior (Mininter) y Policía Nacional del Perú (PNP)
1.75%: Superintendencia Nacional de Migraciones
0.79%: Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP)
0.31%: Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec)

¿Cómo será la distribución del presupuesto en el sector Interior?
De los S/833 millones programados para el financiamiento en el sector Interior en 2025, Santiváñez anunció la siguiente distribución:

68.3%: Unidades especializadas.
9.3%: Seguridad ciudadana regional y local
6.1%: Escuelas de formación y especialización policial.
5.9%: Comisarías.

Noticias relacionadas

CONGRESO ELIMINA LEY QUE ESTABLECE TOPES A TASAS DE INTERÉS.

admin

¡ADIÓS A LA VIRTUALIDAD! INICIATIVA BUSCA REGULAR SESIONES ONLINE EN PARLAMENTO.

admin

Gobierno impulsa el consumo de papa con declaratoria de la “Semana Nacional de la Causa Peruana”

admin

MIDAGRI: sigue recuperándose el precio de la papa blanca

admin

FISCALÍA FORMALIZÓ INVESTIGACIÓN CONTRA OSCORIMA POR PRESUNTO INGRESO ILEGAL DE RELOJES ROLEX QUE SE HABRÍAN ENTREGADO A BOLUARTE

admin

ONPE aprueba transferencia de más de S/ 7 millones para el financiamiento público directo de diez organizaciones políticas

admin

Dejar un comentario