Treinta granjas cerraron por no poder costear los gastos de producción de un kilo de huevos que asciende a S/6.70. Se espera ver este incremento a partir del próximo mes.
El precio del kilo de huevos podría incrementarse debido a que los productores de este insumo redujeron casi a la mitad la crianza de gallinas ponedoras, por el aumento del 50% en el alimento para ave.
Esto fue confirmado por Alex Jerí representante de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur), organización que reúne a más de 300 granjas en el sur del país. El vocero refirió que gastan un promedio de S/6.70 por kilo de huevo, a pesar de ello no están recuperando las ganancias con el precio que se da al público.
“El kilo de huevo en granja está a S/6.20, puede ser céntimos más o céntimos menos porque no son precios uniformes. Esto se debe al incremento desmesurado de la materia prima entre el 2020 al 2022, el insumo se ha triplicado”, explicó.
Jerí precisó que hay un incremento de más del 50% en insumos como el maíz y la soya, que se utiliza para alimentar a las gallinas. “En el caso de los insumos principales se han duplicado. El 2020, comprábamos el maíz a US$192 dólares más IGV, ahora está a US$414 más IGV, la soya a US$320 más IGV, ahora está a US$615 más IGV”, destacó.
En marzo estaba a S/6.5, pero el año pasado cerró con un precio de S/4.8, “perdiendo un aproximado de 0.30 céntimos diario por kilo de huevo”, indicó el dirigente.
“Han quebrado 30 empresas familiares dedicadas a la crianza de gallinas para producir huevos, son quienes crían entre 2,000 a 200,000, entonces han ido mermando su capital. Antes con US$40,000 levantábamos 10,000 gallinas”, lamentó.