Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Midis y Reniec presentan campaña nacional “Cerrando brechas de identidad”

● Iniciativa permitirá que más de 8 mil personas, entre niños y adolescentes, obtengan su DNI de forma gratuita.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Juntos, y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) presentaron en el distrito de San Juan de Lurigancho, la campaña nacional “Cerrando brechas de identidad”, que tiene como objetivo reducir el número de niñas y niños que no cuentan con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

“Hemos querido que en el distrito de San Juan de Lurigancho se inicie la campaña “Cerrando brechas de identidad”, para que de manera gratuita todos los recién nacidos obtengan su DNI antes de que cumplan los 30 días, y de esta manera accedan al paquete integral de salud y los beneficios del programa Juntos”, mencionó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán.

En esta actividad se realizaron más de 300 atenciones referidas al trámite del Documento Nacional de Identidad. También se atendieron realizó pre afiliación de nuevos hogares al programa Juntos, trámites en la Unidad Local de Empadronamiento, y se brindaron servicios de salud como tamizaje de hemoglobina, sesiones de lavado de manos, orientación sobre cuidado de la primera infancia, salud mental y emocional, entre otros.

Este es el inicio de la campaña “Cerrando brechas de identidad” que se realizará a nivel nacional, siendo los gestores locales del programa Juntos pieza clave para identificar a todos los recién nacidos de las familias afiliadas y obtengan su DNI.

La actividad contó con la participación de Gladys Cachay, gerente general del Reniec; Dante Fernández, director ejecutivo (e) del programa Juntos; Orfelina Arpasi, drectora ejecutiva de programa Contigo; y demás autoridades.

La iniciativa partió de un estudio a nivel nacional que identificó a 8439 usuarios que se encuentran indocumentadas. Tan solo en Lima, existe un total de 447 ciudadanos que requieren tener identidad.

Obtener el DNI promoverá que todos los integrantes del hogar cuenten con este importante documento para que accedan las familias más vulnerables a los programas sociales y a los servicios básicos que brinda el Estado, tales como salud y educación.

El trabajo articulado del Midis con el Reniec ayuda a ampliar la cobertura y potencia los servicios de registro de identificación y registro civil a la población en situación de vulnerabilidad social o con limitaciones de acceso, mediante acciones orientadas a promover el derecho al nombre y la identidad, previniendo la indocumentación.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA INICIARÁ INSPECCIONES ELÉCTRICAS EN MERCADOS Y CENTROS COMERCIALES POR FIESTAS DE FIN DE AÑO

admin

EMITIRÁN SANCIONES A QUIENES COLOQUEN PROPAGANDA ELECTORAL EN ESTRUCTURAS ELÉCTRICAS POR ALTO RIESGO DE ACCIDENTES

admin

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

Dejar un comentario