Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Se fortalecen los vínculos socio-comerciales y medidas ambientales en zona fronteriza Perú- Ecuador

Gracias al trabajo del gobernador Roger Guevara que impulsa la integración binacional

El gobernador Roger Guevara Rodríguez logra fortalecer los vínculos socio – comerciales y medidas de protección ambiental en la zona de frontera que permitirán abrir caminos de progreso en la zona fronteriza Perú – Ecuador.

Esto gracias a las mesas de trabajo con autoridades ecuatoriana, en la XI reunión del Comité de Frontera Zamora – Chinchipe – Cajamarca, que se desarrolló en la ciudad de Zumba (Ecuador). “Fortalecer los vínculos sociales, generar dinámica económica y proteger conjuntamente nuestro medio ambiente son las bases para el desarrollo de esta zona”, enfatizó el gobernador Roger Guevara Rodríguez.

Diversificar la matriz productiva para reactivación económica, además de impulsar las acciones de protección ambiental es el cimiento para el progreso de la zona de frontera. “Los compromisos de impulsar mejoras en la calidad de vida de la población en zona de frontera se traducen en programas y acciones de corto, mediano y largo plazo”, dijo el mandatario regional.

Las fronteras se amplían con el objetivo de articular procesos de integración y de zonas de comercio, eliminando las barreras al flujo comercial y los desplazamientos humanos en su interior.

Las fronteras deben ser “espacios vivos”, núcleos de dinámica social, cultural, artística y protección ambiental otorgando un especial significado geográfico en la organización territorial, en tanto que forman parte del engranaje en la cohabitación humana.

“Bajo ese enfoque las fronteras constituyen espacios de integración de una vasta utilidad que sirven para su respectiva consolidación y desarrollo, convirtiéndose en espacios de articulación”, enfatizó Guevara Rodríguez.

En suma, los espacios fronterizos tienen un destacado valor geoestratégico y económico vinculado a sus capacidades y usos, pero también a sus potencialidades productivas ya sea por la presencia de recursos o por las posibilidades en la expansión de diversos tipos de actividades económicas.

Noticias relacionadas

MEGAOPERATIVO CONTRA LA MINERÍA LEGAL EN ALGAMARCA – CAJABAMBA.

admin

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

Dejar un comentario