Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

CAJAMARCA: SERFOR Y OSINFOR TRABAJAN DE MANERA CONJUNTA PARA DISMINUIR LA TALA Y COMERCIO ILEGAL DE MADERA

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en las instalaciones de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre se reunió con el equipo técnico del Organismo Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).

Dicha reunión contó con la presencia la Ing. Lucetty Ullilen Vega; Jefa de OSINFOR y el Ing. Marco Coronel Pérez; Administrador Técnico de la ATFFS Cajamarca y sus funcionarios, donde se detalló el estudio: “Estimación del Índice y Porcentaje de Tala y Comercio Ilegal de Madera en el Perú 2023”, el cual constituye una herramienta importante para el seguimiento de las políticas públicas que establecen un marco de acción para la lucha contra la tala ilegal a nivel nacional, dado que se hace con la participación de los diferentes actores del sector forestal, mediante el intercambio de información de la movilización de madera, los resultados de las supervisiones realizadas por el OSINFOR y la demanda de la madera a nivel nacional de los centros de transformación primaría.

Importante resaltar que la contribución del estudio son insumos que aportan a la Estrategia Nacional Multisectorial de Lucha contra la Tala Ilegal (DS Nº 013-2021-MIDAGRI), así como a la Declaratoria de Interés Nacional de la Emergencia Climática Nacional (DS N.° 003-2022-MINAM), algo que es de utilidad para las Autoridades Forestales, puesto que con ello estarían mejorando sus estrategias en acciones concretas en la lucha contra la tala y comercio ilegal de madera.

El trabajo articulado entre estas instituciones y la cooperación entre los actores del sector forestal crean lazos de confianza en el mercado interno y externo, lo que contribuye a mejorar la imagen del país ante el mercado internacional, y como consecuencia se mejore la calidad de vida de las familias que forman parte de la cadena productiva de la madera.

Continuando con las tareas entre el OSINFOR y el ATFFS Cajamarca, también se estará desarrollando un recorrido por las instalaciones del CITE Madera de Cajamarca y la visita a centros de transformación primaria de la provincia de Cajamarca.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario